Su pintura se caracteriza por el empleo de referencias e imágenes que reflejan ser consciente de la Historia y al mismo tiempo del entorno “artificial” a nivel social que la rodea. Burlándose de su propia práctica para alcanzar una cierta autonomía: autonomía fundamental, la creencia que la pintura no necesita ser “emotiva” o “entendida”. El objeto principal de la pintura, es sencillamente, pintar.
Empleando el cambio de códigos que representa nuestro mundo actual mediatizado, lo que hace que la pintura de Irene se mantenga independiente del panorama tradicional. Su visión se mueve entre la abstracción, el gestualidad y la imagen en sí misma.
En sus abstracciones aparecen tachones o borrones sobre las imágenes, gestos simulando expresividad o pinceladas que funcionan como una cama de paja para que descansen las imágenes. Lo que confiere fuerza y complejidad a su obra es la tensión que provoca entre la imagen visual como símbolo e icono de la Historia y la representación post-media abstracta del presente. Su pintura se caracteriza por la forma en que utiliza diferentes temas, a medida que va encontrando imágenes los emplea a su voluntad. Cómo si de una una combinación entre ópera punk y poesía visual se tratase, visceral, humorística y libremente asociada. Sus pinturas exploran símbolos, legibilidad, significado y tratamiento pictórico. A través de su arte, trata de confrontar y analizar cuestiones de origen y de finalidad en lugar de rechazarlos o negarlos.

Studio Views & More

A principios de 2017 empezó una nueva etapa para Irene Beneitez. Nuevo estudio dónde daría comienzo una de sus series más importantes, Cosmic-Vice Flowers. Con gran proyección, sobre todo a nivel internacional.

El año se cerraba con grandes proyectos para el 2018, entre ellos la exposición de parte de estas obras en Topaz Arts (Queens, NY).

Durante el mes de febrero de 2018 participó en un Open Studio para la exposición “Yes Sir Ma’am! No Sir Ma’am! Right Away, Sir Ma’am!” junto a Manuel Ocampo, Gorka Mohamed, Daze, Jigger Cruz entre otros artistas en la galería Tyller Rollins Fine Art (New York).

Preparando el 2019 con nuevos proyectos e ideas.